Un
equipo de investigación, dirigido por el Prof. Emilio Fernández Espejo de la
Facultad de Medicina de Sevilla, formado por médicos y neurólogos sevillanos
gana el Premio Póster Científico para en III Congreso Español sobre la
Enfermedad de Parkinson. La investigación evidencia la presencia de estrés
oxidativo a nivel cerebral y sanguíneo que se produce en los enfermos de párkinson.
El trabajo ha sido firmado por José Manuel García Moreno, Ángel Martín de
Pablos, Carolina Méndez Lucena, Macarena Rus, José Chacón Peña y Emilio
Fernández Espejo.
Introducción
y objetivos. La
enfermedad de Parkinson (EP) se relaciona con estrés oxidativo a nivel cerebral
y sanguíneo. Los objetivos fueron valorar el perfil enzimático antioxidante, y
productos proteicos oxidados en suero y LCR de pacientes de Parkinson (n=40) y
controles (n=35).
Material
y métodos. Se
midieron las enzimas SOD, GPx, GR, catalasa y GST mediante ELISA. Las proteínas
oxidadas se midieron mediante autooxidación durante 36 horas. Se valoró el
estado de los enfermos por medio de las escalas de Hoehn-Yahr, UPDRS, y años de
evolución.
Resultados.
Existía un nivel
basal mayor de proteínas oxidadas en el suero de los enfermos de Parkinson
analizados, hecho no detectable sin embargo en LCR. En suero se detectó
un déficit de glutatión reductasa. La autooxidación era mayor en el LCR sólo de
los enfermos avanzados de párkinson.
Discusión
y conclusiones. Los
datos indican que en la EP: 1) en sangre existe un exceso de proteínas oxidadas
y estrés oxidativo basal que se puede relacionar con un déficit de GR; 2) si
hay estrés oxidativo cerebral deben existir mecanismos amortiguadores, y 3)
existe un defecto antioxidante en LCR manifiesto en estadios avanzados de la
enfermedad.
AQUELLAS
PERSONAS INTERESADAS EN AYUDAR AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PUEDEN DIRIGIRSE AL
INVESTIGADOR PRINCIPAL EN
emiliofespejo@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario